Descarga de exámenes
- Detalles
- Categoría: Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
- Visitas: 20041 20041
Con la técnica del resumen recoges también la síntesis de una lección o un texto. A diferencia de otras técnicas (esquema, por ejemplo), su desarrollo es globalizar la ideas, y su estructura te resulta poco visual. No requiere guiones, asteriscos u otros signos de realce. El punto y seguido es el medio de enlace. Su realización es posterior al subrayado y al estudio de análisis. La lectura general inicial y el subrayado lineal son los pasos previos imprescindibles para la confección de un buen resumen. Debes expresar las ideas con palabras propias, con brevedad y precisión, prescindiendo de detalles sin importancia. Sólo recogerás las ideas importantes y sus relaciones, quedando patentes las conexiones que dichas ideas tienen entre sí y su dependencia de la idea general o central del tema, procurando no reducir el resumen a una simple enumeración de ideas. Su extensión aproximada debe abarcar una cuarta parte de la totalidad del texto o lección a resumir. Si al hacer el resumen añades comentarios o aclaraciones ajenos al texto original, resultará un “resumen comentado”. El resumen debe ayudarte a mejorar la comprensión de las lecciones y, sobre todo, al repaso periódico de las mismas.
También te puede interesar:
Cómo conseguir un lugar de estudio adecuado
Averigua cuál es la postura correcta para estudiar
Cómo hacer un horario de estudio
Aprende a preparar las clases del día siguiente
Técnicas para leer mejor y más rápido
Cómo subrayar de forma eficiente